Tocumen S.A. asciende a unidades del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios
Panamá, 29 de octubre de 2024. La nueva administración de Tocumen S.A. realizó la ceremonia de ascensos a 59 unidades del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), en la categoría inmediata superior, como reconocimiento a su pericia, años de servicios y destacada labor en las principales terminales aéreas del país.
Para el otorgamiento de estos ascensos, se efectuó un concurso desde inicio de año, en el que participaron más de un centenar de bomberos aeronáuticos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Aeropuerto Internacional Enrique Malek, el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez y el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico; siendo seleccionados aquellos que reunieron los criterios requeridos para el desempeño de esta meritoria labor.
Las capacidades técnicas o de conocimiento, así como las condiciones físicas y psicológicas, fueron los principios evaluados para la promoción de las unidades del SSEI, cualidades necesarias para la prevención de accidentes y manejo de emergencias aeronáuticas.
En el acto, se enalteció la invaluable labor y esfuerzo de los miembros del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios; quienes han mostrado a lo largo de su desempeño el compromiso con la institución y con los usuarios que diariamente transitan por las terminales aéreas.
Estas acciones forman parte del compromiso que mantiene la nueva administración de Tocumen, S.A., con su talento humano, cumpliendo a cabalidad con el proceso de promoción de las unidades del SSEI, que por años habían esperado que se honrara esta promesa.
“El Aeropuerto Internacional de Tocumen valora profundamente el desarrollo profesional de nuestros colaboradores. Nos enorgullece ser un motor de oportunidades de crecimiento para nuestro equipo y gracias a nuestro compromiso con el talento interno, hoy vemos realizado el ascenso de nuestro personal de bomberos”, aseguró Jose Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Otros datos
- Actualmente, el departamento de Salvamento y Extinción de Incendios, del Aeropuerto de Tocumen cuenta con 152 unidades adiestradas en técnicas para rescate y atención de emergencias aeronáuticas.
- 59 unidades del SSEI ascienden a su grado inmediato superior.
- El Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con una estación de bomberos aeronáutica, Categoría 9, con capacidad en emergencia hasta en aeronaves clase E.


Panamá, 1 de noviembre de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen intensifica su monitoreo y refuerza las medidas de control de fauna para garantizar la operación segura de sus vuelos, en plena temporada de migración de aves desde Norteamérica hacia Sudamérica, un fenómeno natural que inició en agosto y se prolongará hasta mediados de diciembre.
Coclé, 31 de octubre de 2024. El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, provincia de Coclé, se prepara para recibir un aumento significativo de turistas canadienses con el inicio de los vuelos chárter operados por Sunwing Airlines y Air Transat. Estos vuelos conectarán directamente los pasajeros con las ciudades de Montreal, Quebec y Toronto a partir de este 31 de octubre y el 1 de noviembre, respectivamente, como parte de la temporada de invierno en el hemisferio norte.
Panamá, 30 de octubre de 2024. El Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta un flujo de más de 100 mil pasajeros, adicionales durante las festividades patrias, entre el 30 de octubre y el 10 de noviembre; según reportes de la Gerencia de Operaciones de Tocumen S.A., basados en la proyección y reservas de las diferentes aerolíneas que operan en esta Terminal Aérea. Este aumento se debe a la significativa movilización de viajeros de entrada y salida al país, que marca este periodo, en el cual los panameños celebran las fiestas de independencia y días nacionales.
Panamá, 4 de octubre de 2024. En Tocumen, estamos orgullosos de ser mucho más que un punto de tránsito. Somos una vitrina para el mundo, un lugar donde convergen culturas, ideas y propósitos. Este aeropuerto no solo conecta destinos, sino que también conecta causas. Y hoy, con el lema “El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores,” reafirmamos nuestro compromiso de ser parte de la solución a los desafíos globales.



