NoticiasNoticias

El Aeropuerto Internacional de Tocumen dispara la actividad en octubre con un crecimiento de 12% en operaciones

noticia imagenPanamá, 18 de noviembre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica, cerró octubre como uno de los meses más activos del año, impulsado por un crecimiento de 12% en operaciones aéreas y un alto flujo de pasajeros en tránsito, lo que refuerza su posición como principal centro de conexiones de la región.

Durante los primeros diez meses de 2025, el aeropuerto movilizó 17,304,203 pasajeros, un incremento del 8% frente al mismo periodo de 2024, lo que representa 1,343,493 viajeros adicionales. Solo en octubre, el tráfico alcanzó 1,813,977 pasajeros.

El tránsito volvió a ser el motor de la operación en octubre: el 75% de los viajeros del mes correspondió a conexiones, equivalente a 1,338,098 pasajeros. En lo que va del año, se han registrado 2,311,723 pasajeros desembarcados (+5%) y 2,401,951 pasajeros embarcados (+2%). El promedio diario durante octubre fue de 58,515 pasajeros.

En operaciones aéreas, el aeropuerto acumula 137,119 movimientos entre enero y octubre, un aumento del 8% respecto al año anterior (10,502 operaciones adicionales). Octubre cerró con 14,301 operaciones, un crecimiento del 12% frente al mismo mes de 2024 (1,513 operaciones extra), con un promedio de 412 operaciones diarias. El 89% correspondió a vuelos comerciales; 7% a carga; 2% a aviación general; y 2% a chárter, paradas técnicas y vuelos especiales.

Durante octubre operaron 14 aerolíneas comerciales y 14 aerolíneas de carga, conectando a Panamá con 87 destinos. Los principales mercados del mes fueron: Bogotá, Colombia, con 101,548 pasajeros; San José, Costa Rica, con 76,183 pasajeros; Miami, Estados Unidos, con 71,621 pasajeros; Punta Cana, República Dominicana, con 71,261 pasajeros; y Medellín, Colombia, con 70,217 pasajeros.

En el acumulado anual, los mercados más fuertes de enero a octubre fueron: Bogotá, con 887,362 pasajeros; San José, con 771,301 pasajeros; Miami, con 741,018 pasajeros; Medellín, con 716,182 pasajeros; y Punta Cana, con 666,411 pasajeros.

La carga aérea también registró un comportamiento favorable. Entre enero y octubre se movilizaron 202,740 toneladas métricas, un incremento del 15%, equivalente a 26,712 toneladas adicionales. En octubre se manejaron 22,708 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento real del 10%, equivalente a 2,108 toneladas métricas más que en el mismo mes de 2024.

“Estos resultados reflejan el compromiso de todo el equipo de Tocumen y la confianza de las aerolíneas y los pasajeros. Octubre fue un mes especialmente dinámico, y eso confirma que Panamá sigue fortaleciéndose como punto de conexión para toda la región”, destacó José Antonio Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Con una operación estable, crecimiento sostenido y una conectividad cada vez más robusta, Tocumen continúa aportando al turismo, al comercio y al desarrollo económico del país, reafirmando su papel como La Puerta de las Américas.

COMUNICADO

 Panamá, 13 de noviembre de 2025.  El Aeropuerto Internacional de Tocumen informa a la ciudadanía y a todos nuestros aliados que, desde el inicio de las investigaciones relacionadas con el reciente desmantelamiento de una red criminal, hemos cooperado de manera abierta y continua con las autoridades. Hemos entregado toda la información solicitada y seguiremos apoyando cada fase del proceso hasta su total esclarecimiento.

Estos hechos son inaceptables y contrarios a los principios que rigen la operación del principal aeropuerto del país. En Tocumen somos categóricos: no hay espacio para la corrupción ni para actividades que pongan en riesgo la seguridad, la confianza o la reputación de Panamá.

Como parte de los esfuerzos que venimos impulsando para fortalecer la institución, hemos reforzado los mecanismos de control interno, auditoría y supervisión en las áreas operativas y administrativas. También mantenemos una coordinación estrecha con las entidades de investigación para que cualquier persona que haya actuado al margen de la ley responda ante las instancias correspondientes.

“En Tocumen estamos poniendo la casa en orden. No vamos a permitir que el trabajo de miles de colaboradores comprometidos se vea empañado. Este aeropuerto es patrimonio de todos los panameños y lo vamos a defender con transparencia, firmeza y hechos”, advierte el gerente general, Jose Ruiz Blanco.

Las operaciones aéreas y comerciales continúan desarrollándose con normalidad. Reiteramos a los pasajeros, aerolíneas y concesionarios que la seguridad y el funcionamiento de la terminal no se han visto afectados.

Ahora corresponde al Ministerio Público avanzar con las investigaciones y determinar las responsabilidades penales que apliquen en este caso. Tocumen S.A. mantiene intacto su compromiso con la legalidad, la transparencia y la colaboración permanente con las autoridades para fortalecer la integridad institucional.

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Panamá, 28 de octubre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y uno de los centros de conexión aérea más importantes del Caribe, prevé el ingreso y salida de alrededor de 192,000 viajeros adicionales entre hoy, 28 de octubre y el 11 de noviembre, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias en Panamá, según reportes de la Gerencia de Operaciones del aeródromo panameño.

Las estimaciones se sustentan en las proyecciones y reservas de las distintas aerolíneas que operan en la terminal aérea. El 1 de noviembre será el día de mayor movimiento de salidas, con 12,778 pasajeros, mientras que el 5 de noviembre se espera el mayor flujo de llegadas, con 11,698 viajeros.

Los destinos internacionales más demandados por los panameños durante este periodo son Miami, Bogotá, Orlando, Cancún, Medellín, Cartagena y República Dominicana, mientras que, a nivel nacional, la provincia de Chiriquí figura como uno de los principales puntos turísticos.

Ante el incremento previsto para fiestas patrias, las autoridades aeroportuarias han reforzado su plan operativo especial en coordinación con el Servicio Nacional de Migración, la Policía Nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas y las autoridades de Cuarentena, además de sus propios departamentos de Seguridad, Servicio al Pasajero y Mantenimiento. Todas estas unidades incrementarán su personal en los días y horas de mayor afluencia para garantizar la fluidez en las operaciones.

Actualmente, 14 aerolíneas de pasajeros operan en Tocumen, con rutas directas a cerca de 90 destinos, movilizando un promedio diario superior a 60,000 personas. Este flujo convierte a la terminal panameña en uno de los centros de conexión aérea más dinámicos del hemisferio occidental.

Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros llegar tres horas antes del vuelo, para completar cómodamente los procesos de check-in, controles de seguridad / migración, además de verificar la vigencia de sus documentos de viaje y permisos para menores de edad. Tocumen recuerda que cuenta con dos terminales de

pasajeros, por lo que se sugiere confirmar con antelación a través de su compañía aérea la de salida. Un servicio gratuito de transporte interterminal (shuttle) opera entre la puerta 209 de la Terminal 2 y las salas 104-105 de la Terminal 1.

El mes de noviembre representa un periodo emblemático en Panamá, donde se conmemoran los hitos más importantes de su historia republicana. Este año, el calendario oficial contempla cinco días feriados, tres de ellos coinciden con fines de semana, lo que impulsa significativamente el turismo interno y regional.

Panamá celebra el lunes 3 de noviembre la Separación de Colombia (1903), acontecimiento que marcó el inicio de la República. En tanto que el 4 de noviembre: se honra el Día de los Símbolos Patrios, en reconocimiento a la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. Por su parte, el 5 de noviembre, el país conmemora la Consolidación de la Separación en la provincia de Colón. El lunes 10 de noviembre se celebra el Grito de Independencia de la Villa de Los Santos y finalmente se cierra estas festividades el viernes 28 de noviembre cuando Panamá conmemora su Independencia de España, alcanzada en 1821. Estos días patrios ofrecen a los panameños múltiples oportunidades para realizar viajes, actividades familiares o escapadas turísticas tanto dentro como fuera del país.

Aeropuerto de Tocumen entrega orden de proceder para la rehabilitación integral de las pistas y calles de rodaje

noticiaPanamá, 20 de octubre de 2025. El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, encabezó este lunes el acto oficial de entrega de la orden de proceder para el proyecto de rehabilitación integral de las dos pistas y calles de rodaje del Aeropuerto Internacional de Tocumen, reafirmando el compromiso de esta administración con la modernización de la principal puerta aérea de entrada a América Latina y con el fortalecimiento de la competitividad del país.

El proyecto, que representa una inversión de B/. 56.9 millones, generará más de 700 empleos directos e indirectos y forma parte de las acciones estratégicas para mantener la seguridad, eficiencia y liderazgo regional del aeropuerto panameño.

La terminal aérea informó recientemente que el contrato fue adjudicado por Mejor Valor al Consorcio PYCRAT, integrado por las empresas MOTA-ENGIL, Engenharia e Construção, S.A. y Constructora MECO, S.A.

Se informó que contempla dos años de ejecución de obras y dos años adicionales de mantenimiento, con el objetivo de garantizar la operatividad continua de una infraestructura crítica para la conectividad internacional del país.

El contrato incluye la rehabilitación y mantenimiento integral de las pistas 03L-21R y 03R-21L, así como de las calles de rodaje adyacentes, incorporando labores de diseño, inspección, mantenimiento preventivo y correctivo. Entre las tareas programadas figuran la evaluación periódica de pavimentos, el barrido mensual de pistas, la remoción de caucho, el repintado de señalización horizontal, y la reparación de juntas y parches, según lo determine el sistema de gestión técnica del aeropuerto.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, destacó que esta inversión constituye un paso fundamental para fortalecer la posición de Panamá como líder en conectividad aérea. “ El respaldo del presidente José Raúl Mulino a este proyecto ratifica la prioridad que el Gobierno otorga a la infraestructura aeroportuaria como motor de desarrollo”.

“Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la excelencia operacional y la seguridad, pilares que hacen de Tocumen un referente regional. Cada mejora que realizamos se traduce en una mejor experiencia para los pasajeros, en más oportunidades para el turismo y en un impacto positivo para la economía nacional”, expresó Ruiz Blanco.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es uno de los pocos en la región que cuenta con dos pistas de aterrizaje operativas. La pista principal tiene una longitud de 3,354 metros, mientras que la segunda pista mide 2,682 metros, lo que permite mantener la continuidad de las operaciones incluso durante procesos de mantenimiento o condiciones adversas.

Actualmente, la terminal aérea opera vuelos desde y hacia más de 90 destinos en el Caribe, Sudamérica, Norteamérica, Centroamérica y Europa, consolidándose como una de las más importantes de América Latina por número de conexiones.

Con la ejecución de este proyecto, Tocumen fortalece su papel como puerta de las Américas, al servicio de millones de pasajeros que transitan cada año por Panamá, y refuerza su compromiso de seguir siendo un motor de competitividad, desarrollo y turismo para el país y la región.

Aeropuerto Internacional de Tocumen supera los 15 millones de pasajeros y registra un alza del 8% hasta septiembre de 2025

noticiaCiudad de Panamá, 16 de octubre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y el Caribe, reafirma su liderazgo en la aviación regional al registrar un incremento del 8% en el movimiento global de viajeros durante los primeros nueve meses del año. En este periodo, la terminal aérea movilizó 15,490,226 personas, lo que representa más de 1.1 millones de pasajeros adicionales en comparación con el mismo lapso de 2024.

De acuerdo con la Vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, el movimiento de pasajeros durante septiembre de 2025 alcanzó 1,716,646 viajeros, frente a los 1,570,504 registrados en el mismo mes de 2024. Esta variación positiva de 146,142 pasajeros adicionales, equivalente a un incremento del 9%, responde al dinamismo generado por diversas actividades desarrolladas en la ciudad de Panamá el mes pasado, entre ellas la vigésima segunda edición de los Premios Juventud. Estos eventos contribuyeron a fortalecer la imagen del país como un destino turístico, de entretenimiento y de negocios, consolidando a Panamá como un hub regional de conectividad, comercio y logística.

Del total de pasajeros movilizados en septiembre, el 75% correspondió a viajeros en tránsito, equivalentes a 1,286,661 personas, lo que reafirma el rol estratégico del Aeropuerto Internacional de Tocumen como punto de enlace clave entre Europa, el Caribe, Norte, Centro y Suramérica.

En cuanto al flujo de pasajeros hacia y desde la ciudad de Panamá, 2,087,351 personas ingresaron al país entre enero y septiembre, lo que supone un crecimiento del 4% frente al mismo periodo del año pasado. Por su parte, 2,150,444 usuarios salieron de Panamá, con un aumento del 1% respecto a 2024.

En términos operativos, Tocumen registró 122,818 movimientos de aeronaves en lo que va del año, con un incremento del 8% frente al año anterior, equivalente a 8,989 operaciones adicionales. Solo en septiembre se contabilizaron 13,558 operaciones, un 9% más que en el mismo mes de 2024. Del total, el 90% correspondió a vuelos comerciales, mientras que las operaciones de carga representaron el 7%, la aviación general el 2% y el 1% restante a vuelos chárter, técnicos o militares.

Actualmente, 14 aerolíneas comerciales y 16 de carga operan en Tocumen, conectando Panamá con 89 destinos internacionales. Entre los principales orígenes y destinos destacan Bogotá (Colombia), con 785,814 pasajeros; San José (Costa Rica), con 695,118; Miami (Estados Unidos), con 669,397; Medellín (Colombia), con 645,965; y Punta Cana (República Dominicana), con 595,150. Estas cifras reafirman la posición del aeropuerto como uno de los hubs más activos del continente.

En cuanto al transporte de mercancías, el aeropuerto también reportó un desempeño sobresaliente. Entre enero y septiembre se movilizaron 180,032 toneladas métricas de carga, un aumento del 16%, equivalente a 24,604 toneladas adicionales respecto al mismo periodo

de 2024. Solo en septiembre se manejaron 20,799 toneladas, manteniendo el mismo porcentaje de crecimiento mensual (16%).

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la terminal con la excelencia operativa y su papel estratégico en la economía panameña. “Tocumen no solo es un punto de tránsito aéreo, sino una plataforma clave que impulsa la competitividad, el comercio y el turismo de Panamá. Nuestro crecimiento sostenido es el resultado del trabajo conjunto con las aerolíneas, autoridades y colaboradores para ofrecer una experiencia eficiente, segura y de clase mundial”, afirmó Ruiz Blanco.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen ratifica así su posición como el principal hub aéreo de Latinoamérica, facilitando la movilidad de millones de viajeros y consolidándose como un pilar esencial en la reactivación económica y turística de la región.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer