El Aeropuerto Internacional de Tocumen dispara la actividad en octubre con un crecimiento de 12% en operaciones
Panamá, 18 de noviembre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica, cerró octubre como uno de los meses más activos del año, impulsado por un crecimiento de 12% en operaciones aéreas y un alto flujo de pasajeros en tránsito, lo que refuerza su posición como principal centro de conexiones de la región.
Durante los primeros diez meses de 2025, el aeropuerto movilizó 17,304,203 pasajeros, un incremento del 8% frente al mismo periodo de 2024, lo que representa 1,343,493 viajeros adicionales. Solo en octubre, el tráfico alcanzó 1,813,977 pasajeros.
El tránsito volvió a ser el motor de la operación en octubre: el 75% de los viajeros del mes correspondió a conexiones, equivalente a 1,338,098 pasajeros. En lo que va del año, se han registrado 2,311,723 pasajeros desembarcados (+5%) y 2,401,951 pasajeros embarcados (+2%). El promedio diario durante octubre fue de 58,515 pasajeros.
En operaciones aéreas, el aeropuerto acumula 137,119 movimientos entre enero y octubre, un aumento del 8% respecto al año anterior (10,502 operaciones adicionales). Octubre cerró con 14,301 operaciones, un crecimiento del 12% frente al mismo mes de 2024 (1,513 operaciones extra), con un promedio de 412 operaciones diarias. El 89% correspondió a vuelos comerciales; 7% a carga; 2% a aviación general; y 2% a chárter, paradas técnicas y vuelos especiales.
Durante octubre operaron 14 aerolíneas comerciales y 14 aerolíneas de carga, conectando a Panamá con 87 destinos. Los principales mercados del mes fueron: Bogotá, Colombia, con 101,548 pasajeros; San José, Costa Rica, con 76,183 pasajeros; Miami, Estados Unidos, con 71,621 pasajeros; Punta Cana, República Dominicana, con 71,261 pasajeros; y Medellín, Colombia, con 70,217 pasajeros.
En el acumulado anual, los mercados más fuertes de enero a octubre fueron: Bogotá, con 887,362 pasajeros; San José, con 771,301 pasajeros; Miami, con 741,018 pasajeros; Medellín, con 716,182 pasajeros; y Punta Cana, con 666,411 pasajeros.
La carga aérea también registró un comportamiento favorable. Entre enero y octubre se movilizaron 202,740 toneladas métricas, un incremento del 15%, equivalente a 26,712 toneladas adicionales. En octubre se manejaron 22,708 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento real del 10%, equivalente a 2,108 toneladas métricas más que en el mismo mes de 2024.
“Estos resultados reflejan el compromiso de todo el equipo de Tocumen y la confianza de las aerolíneas y los pasajeros. Octubre fue un mes especialmente dinámico, y eso confirma que Panamá sigue fortaleciéndose como punto de conexión para toda la región”, destacó José Antonio Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Con una operación estable, crecimiento sostenido y una conectividad cada vez más robusta, Tocumen continúa aportando al turismo, al comercio y al desarrollo económico del país, reafirmando su papel como La Puerta de las Américas.


Panamá, 28 de octubre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y uno de los centros de conexión aérea más importantes del Caribe, prevé el ingreso y salida de alrededor de 192,000 viajeros adicionales entre hoy, 28 de octubre y el 11 de noviembre, con motivo de las celebraciones de las Fiestas Patrias en Panamá, según reportes de la Gerencia de Operaciones del aeródromo panameño.
Actualmente, 14 aerolíneas de pasajeros operan en Tocumen, con rutas directas a cerca de 90 destinos, movilizando un promedio diario superior a 60,000 personas. Este flujo convierte a la terminal panameña en uno de los centros de conexión aérea más dinámicos del hemisferio occidental.
Panamá, 20 de octubre de 2025. El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, encabezó este lunes el acto oficial de entrega de la orden de proceder para el proyecto de rehabilitación integral de las dos pistas y calles de rodaje del Aeropuerto Internacional de Tocumen, reafirmando el compromiso de esta administración con la modernización de la principal puerta aérea de entrada a América Latina y con el fortalecimiento de la competitividad del país.
Ciudad de Panamá, 16 de octubre de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal puerta de entrada a Latinoamérica y el Caribe, reafirma su liderazgo en la aviación regional al registrar un incremento del 8% en el movimiento global de viajeros durante los primeros nueve meses del año. En este periodo, la terminal aérea movilizó 15,490,226 personas, lo que representa más de 1.1 millones de pasajeros adicionales en comparación con el mismo lapso de 2024.



