Aeropuerto Internacional de Tocumen registra el tráfico de 6.6 millones de viajeros hasta abril
Panamá, 15 de mayo de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal centro de conexiones de América Latina y el Caribe, cerró abril de 2025 con cifras históricas en tráfico de pasajeros, operaciones aéreas y movimiento de carga, consolidando su posición como eje estratégico de la aviación regional.
Durante los primeros cuatro meses del año, Tocumen movilizó 6,615,325 pasajeros, lo que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2024. Solo en abril, se registraron 1,648,685 viajeros, de los cuales el 72% correspondieron a pasajeros en tránsito, reafirmando el rol del aeropuerto como hub de conexión intercontinental.
En cuanto a las operaciones aéreas, se contabilizaron 53,044 movimientos de aeronaves entre enero y abril, un 7% más que en el mismo lapso del año anterior. Además, se transportaron 76,665 toneladas métricas de carga, reflejando un aumento del 16% en comparación con 2024.
Actualmente, Tocumen ofrece vuelos directos a 83 destinos en América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa, operados por 13 aerolíneas comerciales y 15 de carga. Entre los mercados internacionales más destacados se encuentran Bogotá con 339,609 pasajeros, seguido de San José 318,820 usuarios; por su lado, Miami registró un total de 299,224; en tanto que desde y hacia Medellín se trasladaron 284,113 y Punta Cana contabilizó 247,375 viajeros.
Al respecto, José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó que "Estas cifras reflejan la recuperación de la industria aérea y el impacto positivo de nuestras inversiones en infraestructura. Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para atender la demanda creciente y mantenernos como el hub líder de la región”.
Las cifras alcanzadas por el Aeropuerto Internacional de Tocumen hasta abril de 2025 reflejan el dinamismo y la recuperación del sector aéreo en Panamá, impulsados por el turismo, la reactivación económica y el aumento de frecuencias en mercados claves.
Con un promedio diario de 55,000 pasajeros transitando por sus terminales 1 y 2, y los días sábado, domingo y lunes como los de mayor flujo, Tocumen se perfila para cerrar 2025 con nuevos máximos históricos en tráfico aéreo, consolidando su liderazgo en América Latina y El Caribe.


Panamá, 10 de abril de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal hub de conexión de América Latina, cerró el primer trimestre de 2025 con el tráfico de 4,963,689 millones de pasajeros, marcando un crecimiento del 8% frente al mismo periodo de 2024.
Ciudad de Panamá, 14 de marzo de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal hub de conectividad aérea de América Latina, registró un crecimiento histórico en el primer bimestre de 2025, consolidando su posición como eje estratégico para el transporte de pasajeros, carga y turismo en la región.
Ciudad de Panamá, 13 de marzo de 2025. El Aeropuerto Internacional de Tocumen, en línea con su compromiso de ofrecer servicios de excelencia, inauguró la Clínica de Urgencias Médicas (CUM), un centro diseñado para brindar asistencia inmediata y especializada a pasajeros en tránsito, salida o llegada que presenten condiciones de salud durante su paso por el principal hub aéreo del Caribe y Latinoamérica.
Durante el acto de inauguración de la CUM, Mauricio Cyjon, director ejecutivo de SEMM, informó que “esta clínica fue pensada con todos los detalles, estratégicamente ubicada para brindar una respuesta rápida y efectiva a todos los pacientes que requieran atención médica, ya sea un pasajero o alguien que esté visitando el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Esta es la clínica más moderna, más completa y robusta de toda América”.



