NoticiasNoticias

Air Transat y Sunwing Airlines reinician vuelos chárter a Rio Hato

Panamá, 9 de octubre de 2023. Turistas canadienses arribarán al Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, en Río Hato, provincia de Coclé, a partir del mes de noviembre para disfrutar de una variada oferta gastronómica, paradisiacas playas y un clima cálido, reactivando así, el turismo en el litoral pacífico panameño.

Las Aerolíneas Air Transat y Sunwing, que operan vuelos turísticos directos desde Canadá, inician sus operaciones a partir de este 2 y 3 de noviembre, con cuatro frecuencias semanales, ampliando sus servicios a cinco a partir del 21 de noviembre de 2023.

Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, empresa que opera la terminal de Río Hato y otras tres terminales regionales, destacó que, “estamos viendo los frutos de una gestión dinámica de promoción aeroportuaria orientada al aumento de la conectividad aérea de Panamá e impactar positivamente a las comunidades de la región central del país, en la medida que las frecuencias de vuelo aumenten”.

El aeropuerto Scarlett Martínez en Rio Hato procesó hasta el mes de julio de este año 45,258 pasajeros y realizó 3,971 operaciones aéreas.

 

Actos Sometidos a la Participación Ciudadana

Actos Sometidos a la Participación Ciudadana

Aeropuerto de Tocumen inicia pruebas de energización de la nueva subestación eléctrica de la Zona Franca

Panamá, 12 de junio de 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. inició el proceso de pruebas de energización de la nueva subestación eléctrica que dotará de energía segura y confiable a la Zona Franca Fase 1 y la Terminal de Carga.

Raffoul Arab, gerente de Tocumen S.A., indicó que estos trabajos forman parte del programa de reforzamiento que se ejecutan para incrementar la capacidad eléctrica y garantizar un sistema seguro para las operaciones en la Terminal de Carga y la nueva Zona Franca Fase 1 de la terminal aérea.

Por su parte Enrique Villegas, vicepresidente de Ingeniería y Proyectos del aeropuerto de Tocumen, agregó que esta nueva subestación eléctrica reducirá el tiempo de interrupción de suministro eléctrico, en el caso de incidencias o reparaciones de emergencia en el servicio público.

La construcción de la nueva Zona Franca Fase 1 cuyo costo asciende a 17.7 millones de balboas registra un avance de un 98% y se encuentra en la etapa final de realización de pruebas de los sistemas eléctricos, sanitarios, contra incendio y potable. El proyecto es ejecutado por la empresa Mota Engil Engenharia e Contrucao, S.A.

Estos proyectos son parte del plan maestro de desarrollo, expansión y remodelación, que ejecuta Tocumen S.A., en la Terminal de carga y la potenciación de la nueva Zona Franca Fase 1, elementos clave para el desarrollo de la oferta logística integral de Panamá.

 

Tocumen, S.A. firma acuerdos con representantes del sindicato

Panamá, 12 de mayo de 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen (AITSA) y la Unión de Trabajadores Aeroportuarios de Panamá (UTAP), con la mediación del Ministerio de Trabajo lograron acuerdos en los 21 puntos contenidos en un pliego presentado ante el Mitradel.

El gerente general de AITSA, Raffoul Arab informó la conclusión exitosa de un proceso de diálogo amplio, respetuoso y de buena fe con los dirigentes del sindicato de la empresa, logrando 100% de acuerdos, que alcanzan aspectos pendientes de la Convención Colectiva firmada en el año 2017.

“Nuestra administración procura el mayor bienestar posible a los trabajadores, cumpliendo la convención colectiva en todos sus aspectos, así como con la prestación de servicios aeroportuarios seguros, ininterrumpidos y de clase mundial”, subrayó Arab.

Tocumen, S.A. (AITSA) opera y administra el principal aeropuerto internacional del país y cuatro terminales regionales, gestionando sus ingresos y aportes directos al Estado y a otras instituciones.

Es nuestro compromiso preservar la competitividad de Panamá como principal hub aéreo, frente a la creciente competencia de otros aeropuertos de Sur, Centro América y del Caribe, garantizando la solidez financiera que permita realizar importantes inversiones a corto, mediano y largo plazo.

Inicia construcción de conexión peatonal entre Terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

Panamá, 27 de marzo 2023. El Aeropuerto Internacional de Tocumen inició la construcción de la conexión peatonal, en el tramo exterior ubicado entre la Terminal 1 y la Terminal 2, lo que eleva los estándares en la prestación del servicio a viajeros, usuarios y colaboradores del complejo aeroportuario.

La construcción de la conexión peatonal ofrecerá facilidades de acceso seguro, amigable y confortable a usuarios que se desplazan entre la Terminal 1 y 2, resguardándolos de la lluvia y el sol, además de acceder al ramal de la línea 2 a través de la conexión de la estación del Metro ubicada en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Pasajeros, acompañantes, empleados, funcionarios de autoridades sanitarias, policiales, concesionarios y prestadores de diversos servicios se beneficiarán del pasillo peatonal que conecta ambas terminales. La obra ejecutada por la empresa Jera S.A., representa una inversión de $715,061.42 dólares.

El proyecto contempla la adecuación de aceras peatonales, techado, alumbrado, además de una sección de cubierta en lonas tensadas y otros tramos de policarbonato. El pasado 15 de marzo, el Metro de Panamá puso en funcionamiento el ramal que conecta a este sistema de transporte con el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Contáctenos

Central Telefónica:

phoneicon  +507 238-2700     phoneicon  +507 238-2600
Dirección:

    Avenida Domingo Díaz, Panamá, Panamá
          Ver Mapa
Correo electrónico:

    info@tocumenpanama.aero
         Objetos extraviados
phoneicon   +507 238-2938

  Contamos con un centro de recopilación de objetos extraviados
    https://lostfound.tocumenaero.com 
       Opiniónes y/o sugerencias: 
       sugerencias

footer